sábado, 18 de abril de 2009

de Miguel Pou autor del libro del Tio Pedro




Un día que paso a cobrar de Planeta, me topo con un personaje extraño. Más tarde sabré que es Pedro de Córdoba, antiguo bailarin español famoso en Europa y no así en en España, que revolucionó las bases del flamenco. Aunque tiene don de gentes, le conozco a raiz del tema del yoga, y durante meses de venidas a España desde su Holanda de acogida me transmitirá las bases del budismo y del hinduismo. Me pongo a redactar su increible vida, de la cual sale el mecanoscrito, aún no convertido en libro, El Picasso de la danza (La asombrosa vida de Pedro de Córdoba). Pedro fue un artista profundamente entrañable y humano, perseguido en España, admirado por Dalí y por el abuelo del Rey, con un Picasso que le permitió aquel nombre, colaborador de Frank Sinatra, de Marlène Detrich, amigo de Édith Piaf, de Susan Hayward y de Errol Flynn… He conocido y escrito su vida al detalle, una trayectoria de lujos y una carrera a lo grande conociendo mujeres y extravagancias en los mayores espectáculos y con los grandes empresarios norteamericanos, incluso con gangsters. Bailó en los mejores music halls del mundo, alcanzando unos éxtasis increíbles en unos arrebatos artístico-místicos. Las mujeres le perseguian. En El Picasso de la danza explico la insoportale culpa de su vida hueca, y un sacrificio, y como dejó el arte para entregarse a la búsqueda del Ser. Suspirando, Pedro casi lloraba hablándome de su ansiado anhelo: “llegar al Supermental”, fundirse con la Conciencia Completa. Me dijo que la reencarnación existe y no le creí. Estuvimos muchas veces en la Costa Brava viendo los lugares donde actuó. Puedes adquirir El Picasso de la danza. Me enseñó muchas cosas, dejó en mí una huella profunda y volveremos a vernos.

-----------------------------------------------------------------------------------
blog de Miguel Pou

http://miguelpou.lacoctelera.net/

jueves, 12 de marzo de 2009

El Picasso de la danza




El Picasso de la danza (La asombrosa vida de Pedro de Córdoba): la vida real del bailarín iconoclasta y rompedor -y por arte de birbivirloque, transformado al final en maestro de yoga- Pedro Gil Liaño. Una existencia llena de aventuras y de desventuras, sin vacaciones porque toda era una continua vacación, aunque a veces muy escabrosa: solicitado por Antonio el bailarín, perseguido por la crítica del flamenco, insultado y maldito, copiado su nombre artístico, inmortalizado en un dibujo por Picasso, aprobado por Dalí y por Franco, actor en películas españolas y de Hollywood (incluída su “amistad” y relaciones con estrellas del starsystem americano). Vencedor con su baile olímpico en Paris, acogido con Edith Piaf, desdeñado por la elegante Marlène Dietrich, aplaudido en Estados Unidos por su amigo Errol Flynn, entrenador de baile de Susan Hayward, solucionador de los problemas del iracundo Frank Sinatra, amante de actrices de Hitchcock…). La lujosa vida de un artista fuera de “la regla” atrapado por grandes empresarios que se lo rifaban e inventaron modos increíbles de promocionarle, en pos de actuaciones cada vez más caras y sonadas. La vida de un seductor pero también viaje duro y peligroso (la mafia lo quiso para sí… y tuvo que salir corriendo de Brasil porque el presidente podía mandarle matar). El periplo de una persona que en el fondo era buena y se codeó con el lujo, la realeza y personas famosas. Con capítulos tan elocuentes y reveladores como: “Los desastres de la Guerra civil”; “El Teatro Cómico y Los Vieneses”; “Aprende ballet clásico a fustazos”; “Vagando por la Babilonia francesa”; “El Casino de París y la Puerta del sol”; “Un cabaret de nobleza rusa”; “Juega todas sus cartas”; “Amor sin amar”; “Tavel”; “Debut en el Olimpia”; “Baile, mulatas: Janeiro”; “La mantis amorosa”; “Bailando a los pies de Cristo”; “Miedo, peligro y… ¡miedo!”; “La pistola”; “El buscatalentos caído del cielo”; “Un mico en el Hotel George V”; “Brigitte Auber”; “¡Dios salve el flamenco!”; “¡Renovarse o morir!”; “Su entierro ante la crítica”; “Desafío a Errol Flynn”; “La terapia erótica”; “Frank Sinatra y Pedro de Córdoba”; “La Vegas”; ·En Hollywood con Susan Hayward”; “Redada nocturna”; “El peso de la sociedad”; “El imán terrible de Dios”; “El desfiladero de la muerte”; “La cruz de piedra”; “El despertar de la luz”; “La Invisibilidad Viviente”; “El pastor Pablo”; “Yoga y recuerdos”; “Eco de un tablado”...

Distrito quinto



La anecdota ,es que el tio Pedro ,,cuando filmo esta pelicula ,estaba actuando em Mallorca ,asi que solo viajaba a Barcelona filmaba y volvia a la isla ..pero nunca la vio..
Pasaron los años ...muchos años y yo que la tenia grabada se la mostre en Sevilla en el año 1991 !!
Fue una sorpresa para él ..lo mejor despues de verla fue su comentario : Pues no lo hacia tan mal !!



Sinopsis:
Un grupo de atracadores se reúne en un local después de haber cometido un robo de varios millones. Mientras esperan al jefe para repartir el botín, cada uno de ellos recuerda una parte de su vida. Cabe destacar la música del compositor catalán Xabier Montsalvatge.



TITULO ORIGINAL Distrito quinto
AÑO 1957

DURACIÓN 91 min. Sugerir trailer/vídeo

PAÍS

DIRECTOR Julio Coll
GUIÓN Julio Coll, Lluís Josep Comerón, Jorge Illa (Obra: Josep Maria Espinàs)
MÚSICA Xavier Montsalvatge
FOTOGRAFÍA Salvador Torres Garriga (B&N)
REPARTO Alberto Closas, Arturo Fernández, Jesús Colomer, Carlos Mendy, Linda Chacón, Montserrat Salvador, Pedro de Córdoba, Carlos Otero
PRODUCTORA Julio Coll Claramunt / Juro Films, P.C.




El instituto Cervantes ,pasa constantemente esta pelicula en todos sus locales de todo el planeta ..

Pedro de Cordoba (el tio Pedro)

Pedro Liaño Gil "Pedro de Cordoba"




miércoles, 25 de febrero de 2009

Mi bautismo

En la iglesia parroquial de Santa Monica de Barcelona, el 16 de Febrero de 1959 a las 14,00hs



Que cosa medio rara no? Marcia me dijo que me parezco al niño de oro ,,,medio oriental estaba jaja



Con mi mama y mis padrinos Carmen Amaya y su marido Juan Antonio Aguero



Algunos datos


Con mi viejo y mis padrinos


El recuerdo de mi bautismo

Vacaciones en Mar del Plata 1970

Recuerdo siempre con muchismo cariño esas vacaciones en Mar del Plata...verano del 70
alquilaron un chalet en La Perla ,y nos fuimos junto con los Falco ...la familia de la hermana de la abuela Felipa



La familia unita!!


Aca lo tenemos al gran CUERVO el Tete!!


Y esto fue despues ...el pobre gordito se cayo y se jodio una costilla..se paso el resto de las vacaciones,con un yeso ..






El Tete y Oscar en el casino


En un paseo al Parque Camet


Aunque parezcan pequeñitos ..los haciamos correr como locos jaja..hasta que se dieron cuenta y no nos dejaron subir mas!!


Con Claudia


A caballo por la Perla



Con los primos Daniel y Claudia y mi amigo Ruben


Con unos amigos





Oscar Falco un fana del Fortin !! muchas veces me llevo a la cancha a ver al cordobes WILLINTONG y compañia en aquel maravilloso equipo velezano ....PERO MI CORAZON YA ERA CUERVO!!

jueves, 22 de enero de 2009

mas fotos

corcovado






Santos 1986




EL CAIRO EGIPTO





Rio y Cataratas Iguazu en los 80.












Urca 1986